Econo-View

FECHA
Importaciones de Bienes Intermedios Repuntan
Las importaciones de bienes que se usan como insumos en los procesos productivos rebotan 5.8% mensual durante marzo, presumiblemente como compras anticipadas ante los aranceles anunciados en abril.

FECHA
8 Estados Registran Contracción en 2024
Tabasco (-7.4%), Campeche (-7.0%) y Quintana Roo (-3.9%) son los estados que presentan las mayores caídas en la actividad económica durante 2024. La menor inversión pública incide negativamente en el crecimiento. Por su parte, Oaxaca (5.3%), Durango (4.7%) y Puebla (4%) son las entidades con mayor crecimiento en el año.

FECHA
Consumo Turístico se Frena
Con información del INEGI, el consumo turístico interior apenas crece 1.1% en el 2024, y acumula dos años y medio con poco crecimiento. El valor agregado es un poco superior, al reportar un avance de 2.1% respecto al 2023.

FECHA
Precios del Acero en Mayor Nivel en 15 Meses
Los futuros de la bobina de acero en EEUU alcanzan los 944 dólares por 20 toneladas cortas, lo que es el precio más alto desde enero de 2024. La industria acerera es muy cíclica respecto a la actividad económica y sensible a los aranceles.

FECHA
Contrataciones en Menor Nivel en 10 años
La tasa de contrataciones respecto a la población activa es de 3.4%, por lo que en los últimos meses se han ubicado en las menores tasas en la última década. Sin embargo, también la tasa de despidos/separaciones es muy baja, al ser 2.1%. La dinámica nos muestra un mercado laboral muy cauteloso.

FECHA
Pesimismo en Consumidores
Con datos del Conference Board, la confianza del consumidor en EEUU se ubicó en 86 puntos, la segunda menor cifra desde 2015. La encuesta refleja el pesimismo de los consumidores ante futuros aranceles y la incertidumbre geopolítica.

FECHA
Débiles Ventas ANTAD
El crecimiento nominal en las ventas ANTAD para tiendas iguales fue de 1% anual en marzo, y en promedio 0.2% para los primeros tres meses del año. La complicada coyuntura económica se refleja en mayor cautela del gasto de los consumidores.

FECHA
Manufacturas Crecen 3.5% en marzo
Con datos del INEGI las manufacturas presentarían un crecimiento anual de 3.5% anual en marzo, el más alto en los últimos dos años. Al igual que en EEUU parece responder a un anticipo de la producción para evitar la carga arancelaria.

FECHA
INEGI Anticipa Estancamiento en 1 Trimestre
De acuerdo al Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el crecimiento habría caído marginalmente 0.2% en el primer trimestre del año, con lo cual se acumularían seis meses sin incremento en la actividad. Los datos van en línea con la expectativa del FMI de una caída de 0.3% de la economía este año.

FECHA
Oro Cerca de los 3,400 dólares por Onza
El precio del oro ha aumento cerca de 27% en lo que va del año, ante los temores de recesión global, políticas proteccionistas de EEUU y menor confianza en el dólar como activo de reserva. EEUU acumula grandes cantidades de oro en los últimos meses.

FECHA
Manufacturas en EEUU Alcanza Mayor Nivel desde 2018
Las manufacturas repuntan en los últimos meses, y alcanzan el máximo nivel post-pandemia. La industria automotriz repunta más de 10% en los últimos dos meses, previo al anuncio de aranceles para el sector.

FECHA
PIB China Crece 5.4% Anual
La economía del principal país asiático crece 5.4% anual en el primer trimestre, con lo cual acumula nueve trimestres con buenos datos de crecimiento. El FMI revisa a 4% el crecimiento para este año ante la guerra arancelaria con EEUU.

Yuan at 17-Year Low
The Chinese currency is at its lowest level in 17 years against the dollar. It is worth noting that the country’s government devalues the currency to remain competitive in the face of tariffs, which already exceed 100%.
FECHA
Yuan en Mínimo de 17 Años
La divisa china se encuentra en su menor nivel en 17 años frente al dólar. Cabe señalar que el gobierno de este país devalúa la divisa para mantener la competitividad ante los aranceles, que ya superan el 100%.

Auto Production Rebounds
Auto production rose 12% year-on-year in March, presumably in anticipation of upcoming tariffs on the auto industry. April’s data will be needed to analyze how the industry reacts to higher tariff burdens.
FECHA
Producción de Autos Repunta
La producción de autos crece 12% anual en marzo, presumiblemente por anticiparse a la aplicación de aranceles en la industria automotriz. Se debe esperar al dato de abril para analizar como reacciona la industria ante un carga arancelaria mayor.

Core Inflation Rebounds
Month-over-month increases in core prices have been rising so far in 2025. Food prices are under pressure, especially meat derivatives. Service prices are easing, although they are still growing at an annualized rate above 4%.
FECHA
Inflación Subyacente Rebota
Los incrementos mes a mes de los precios del rubro subyacente aumentan en lo que va del 2025. Los precios de los alimentos se presionan, principalmente en derivados de la carne. Los precios de los servicios se despresurizan, aunque avanzan arriba del 4% anualizado.

Producer Prices Unchanged
In March, producer prices showed no change due to the collapse in commodity prices, especially energy. This is good news for inflation control.
FECHA
Precios Productor Sin Cambio
En marzo los precios productor no presentaron variación, ante el desplome de los commodities, principalmente de energéticos. Esto es una buena noticia para el control de la inflación.

Resilient Employment
The U.S. added 228,000 jobs—the highest number in the past three months. Job growth is concentrated in the services sector. Wages have shown moderation over the past two months.
FECHA
Empleo Resiliente
La creación de empleo en EEUU fue de 228 mil puestos de trabajo, la mayor cantidad en los últimos tres meses. La concentración del empleo se encuentra en el sector de servicios. Los salarios han presentado moderación en los últimos dos meses.

Trump Pauses Tariffs
The Trump administration pauses reciprocal tariffs for 90 days. A 10% tariff will be applied across the board. Tariffs on cars, aluminum, and steel remain in place for Mexico and Canada. Markets are reacting positively, with rising stock indices and currency appreciations.
FECHA
Trump Pausa Aranceles
La administración de Trump pausa los aranceles recíprocos por 90 días. A todos se les cargará un arancel de 10%. Para México y Canadá permanecen los aranceles a autos y aluminio y acero. Los mercados reaccionan favorablemente con subidas de bolsas y apreciaciones de las divisas.

U.S. Stock Markets Remain Weak
The S&P 500 remains 8.5% below the highs reached earlier this year. Fears of a sharper slowdown, along with the impact of tariffs, are reducing the attractiveness of equity investments.
FECHA
Bolsas en EEUU Mantienen Debilidad
El S&P 500 se mantiene 8.5% por debajo de los máximos alcanzados a principios del año. Los temores de una desaceleración más pronunciadas, a la par de los efectos de los aranceles le restan atractivo a las inversiones en renta variable.

Inflation Expectations Rise
The Michigan consumer confidence survey indicates that the population expects a 5% inflation rate over the next twelve months. The increase in recent months has been significant.
FECHA
Aumentan Expectativas Inflacionarias
La encuesta de confianza del consumidor de Michigan arroja que la población espera una inflación de 5% en el plazo de doce meses. El incremento en los últimos meses ha sido muy elevado.

Manufacturing Prices Rise
According to ISM data, manufacturing prices saw their largest increase in three years due to cost pressures from tariffs.
FECHA
Aumentan Precios en Manufacturas
Con información el ISM, los precios en manufacturas presentaron su mayor incremento en tres años, ante las presiones de costos por los aranceles.

Country Risk Increases
Country risk, as measured by the Credit Default Swap (CDS), has risen in recent sessions, nearing its highest level in two years. The risk of tariffs is the main factor.
FECHA
Aumenta Riesgo País
El riesgo país medido por el Credit Default Swap (CDS) aumenta en las últimas sesiones, muy cerca de su mayor nivel en dos años. El riesgo de aranceles es el principal factor.

Fiscal Deficit Moderates
During the first two months of the year, the public deficit stood at 127.658 billion pesos. This is the lowest deficit in four years, driven by a 17% real decrease in public spending and a 4.8% increase in revenue.
FECHA
Modera Déficit Fiscal
Durante el primer bimestre del año el déficit público fue de 127,658 mdp. Este es el menor déficit en cuatro años, como resultado de una caída del gasto público en 17% real y un aumento de los ingresos en 4.8%.

Economy in Contraction in March
According to IMEF surveys, activity in manufacturing and services remained in contraction during March, making a GDP contraction in the first quarter highly likely. New orders and employment remained weak.
FECHA
Economía en Contracción en Marzo
De acuerdo a las encuestas IMEF, la actividad en manufacturas y servicios permaneció en contracción durante marzo, por lo que es altamente probable una contracción del PIB en el primer trimestre. Las nuevas órdenes y el empleo se mantuvieron débiles.

Copper and Steel Rebound
Copper reaches a historic high, around $5.23 per pound. Meanwhile, steel has risen 35% so far this year, though still far from its peak.
FECHA
Cobre y Acero Repuntan
El cobre alcanza un máximo histórico, alrededor de las 5.23 dólares por libra. Por su parte, el acero repunta 35% en lo que va del año, aunque lejos todavía de máximos.

U.S. Consumer Confidence Declines
Consumer confidence reaches its lowest level in four years. Fears over tariffs and their impact on inflation are reflected in economic pessimism.
FECHA
Retrocede Confianza del Consumidor EEUU
La confianza del consumidor se ubica en su nivel más bajo en cuatro años. El temor de los aranceles y su impacto en la inflación se reflejan en un pesimismo de la economía.

Industry Falls 2.8% a/a%
Industrial activity declined 2.8% year-over-year in January. The level is 5.2% lower than the October 2023 peak. Construction has dropped 12.8% in that period, while manufacturing fell 2.1%.
FECHA
Industria Cae 2.8% Anual
La actividad industrial retrocede 2.8% anual en enero. El nivel es inferior en 5.2% respecto al máximo de octubre de 2023. La construcción ha retrocedido 12.8% en ese periodo y las manufacturas 2.1%.

Inflation Within Range
Annual inflation stood at 3.67% in the first half of March, marking three consecutive months within the target range. A 3.7% drop in fruit and vegetable prices and a modest 1.8% increase in non-food goods contributed to this stability.
FECHA
Inflación en el Rango
La inflación se ubicó en 3.67% anual en la primera quincena de marzo. Son 3 meses consecutivos con la inflación en el rango. Ayuda la caída de 3.7% en precios de frutas y verduras y un avance de solo 1.8% en mercancías no alimenticias.

FECHA
Retrocede Industria
La actividad industrial cae 0.4% mensual durante enero, principalmente por una caída de la producción de petróleo. La actividad es 3.2% inferior respecto a septiembre de 2024.

Consumption Contracts for Two Consecutive Quarters
Local consumption saw a slight 0.1% monthly decline, with a 1.7% drop over the past year. These figures suggest a potential GDP contraction in the first quarter of the year.
FECHA
Acumula Consumo Dos Trimestres en Contracción
El consumo local presenta una marginal caída de 0.1% mensual, aunque el crecimiento de doce meses es de -1.7%. Los datos anticiparían una caída del PIB en el primer trimestre del año.

U.S. Manufacturing Rebounds
Manufacturing output increased by 0.9% month-over-month. The automotive industry grew by 8.5% after two difficult months. These figures may reflect anticipation of upcoming tariffs.
FECHA
Repuntan Manufacturas en EEUU
Las manufacturas presentan un rebote de la producción en 0.9% mensual. La industria automotriz crece 8.5% mensual, después de dos meses muy malos. Los datos pueden estar anticipados a la aplicación de aranceles.

FECHA
Ventas Minoristas en EEUU Frenadas
Las ventas ajustadas por precios no presentaron avance durante febrero, lo que anticipa un primer trimestre débil para el consumo en EEUU.

FECHA
Aranceles al Acero Entran en Vigor
Los aranceles de 25% al acero y aluminio han entrado en vigor, incluyendo para México. Por otra parte, Canadá reacciona replicando el movimiento y extendiéndolo a otros productos.

FECHA
Inflación en EEUU se Modera
La inflación mensual en EEUU fue de 0.22% mensual en febrero, una moderación respecto al 0.47% previo. En el mes cayeron 4% las tarifas aéreas y 1% las gasolinas.

FECHA
Retrocede Confianza del Consumidor
La confianza del consumidor retrocede cerca de tres puntos, después de alcanzar máximos el año previo. La moderación sugiere una desaceleración en la economía.

FECHA
Pecuarios Crecen 10.5% Anual
Los precios de los pecuarios son los alimentos que mayor variación han presentado en los últimos doce meses. El repunte de la carne y del huevo va en sentido opuesto a la caída de precios en frutas y verduras.

FECHA
Precios Productor en 8%
Los precios productor se han acelerado en los últimos meses, ante repunte en metales, maquinaria y bienes eléctricos.

FECHA
Empleo EEUU Desacelera
La creación de empleo es de 151 mil puestos en febrero, cifras menores a las registradas al cierre del 2024. La tasa de desempleo es del 4.1%.

FECHA
Bolsas de Valores Retroceden
El S&P 500 cae 6% respecto a máximos de semanas previas. Las bolsas caen ante temores de la desaceleración de la economía en EEUU ante los aranceles.

FECHA
Consumo Cae 0.5% en EEUU
El consumo presentó un retroceso de 0.5% mensual en enero, presumiblemente por un clima frío en el mes. Los bienes cayeron 1.7% mensual y los servicios avanzaron solo 0.1%.

FECHA
Trump Aplica Aranceles de 25%
México y Canadá sufren aranceles del 25% por parte de la administración Trump. En Canadá hay replicas del 25%, mientras que en México se esperan anuncios este fin de semana. China presenta un incremento adicional del 20% en aranceles.

FECHA
Remesas Mantienen Crecimientos
Las remesas logran crecer 1.9% anual durante enero, previo a la aplicación de aranceles. No obstante los crecimientos se han moderado desde 2024 hasta la fecha.

FECHA
Ventas de Autos Crecen 2.8% Anual
Con datos a febrero, las ventas de autos crecieron 2.8% anual, previo a la aplicación de los aranceles. De persistir los aranceles, es probable un leve aumento de los precios de los autos.

FECHA
Empleo Amplía Desaceleración
Con información del IMSS, el empleo avanza solamente 0.6% anual en febrero, lo que es el menor crecimiento desde marzo de 2021.

FECHA
Retroceden Precios del Petróleo
Los precios del petróleo se acercan a mínimos de los últimos meses, ante una excesiva oferta en el mercado global.

FECHA
Cae Confianza del Consumidor en EEUU
Con datos del Conference Board, la confianza del consumidor cae seis puntos en febrero, ante el temor por políticas comerciales que afecten la economía e inflación.

FECHA
Se Reducen Tasas de Interés de Largo Plazo
Ante el diferimiento de los aranceles hasta abril y la contención de la inflación, las tasas de interés de largo plazo llegan a mínimos de cinco meses. Por ejemplo, la tasa de 10 años pasa de 10.5 a 9.5%.

FECHA
Inflación Permanece en el Rango
La inflación se ubicó en 3.74% anual en la primera quincena de febrero, gracias a una caída de 4% en los precios de frutas y verduras. No obstante, se presentó una subida de 5% del huevo en este periodo.

FECHA
Caen Nuevas Inversiones en 2024
La Inversión Extranjera Directa (IED) fue de 36,972 mdd en el 2025, con solo 3,169 mdd correspondientes a nuevas inversiones, mientras que el resto son reinversiones o cuentas con la matriz. El monto de nuevas inversiones es el más bajo de los últimos años.

FECHA
Banxico Reduce Estimados de Crecimiento
El Banco reduce su expectativa a solo 0.6% de crecimiento para este año, frente al 1.2% esperado tres meses atrás. Por otra parte, mantiene el 1.8% para 2026. Los riesgos se centran en el ámbito político local y global.

FECHA
Ventas Minoristas EEUU caen 1.3% Real
Las ventas retroceden 1.3% después de inflación, con una caída generalizada en los productos. El dato es la mayor caída para un mes desde principios del 2023.

FECHA
Aumentan Precios de los Granos
Los precios del maíz suben 9% en lo que va del año, mientras que el trigo rebota 10%. El alza de precios responde a una moderada baja en los inventarios y cuestiones climáticas.

FECHA
Industria Rebota en EEUU
La actividad industrial crece 0.5% en enero, muy influenciado por utilities. Por su parte, las manufacturas retrocedieron 0.2% mensual, algo que se refleja en la industria mexicana.

FECHA
Repunta Bolsa Mexicana
El IPC de la Bolsa Mexicana repunta 10% en lo que va del año, ante una diferimiento de los aranceles y una reducción de las tasas de interés locales.

FECHA
Actividad Económica Frenada
Con información del INEGI, la actividad crece solo 0.1% mensual durante enero, y presenta un avance promedio de 1.2% anual en los últimos tres meses. La industria cae 1.7% en este periodo y el comercio y servicios crece 2.4%.

FECHA
Salarios Moderan Incrementos
Con información del IMSS, los salarios promedio de los asegurados crecieron 7.7% anual en enero, una reducción respecto a los avances del 9 o 10% nominal del año previo. El menor incremento del salario mínimo y la desaceleración de la economía influyen.

FECHA
Disminuye Inflación
La inflación general baja a 3.59% anual, influenciada por una caída de los precios de frutas y verduras. La inflación de mercancías y alimentos procesados se han encontrado por debajo de promedios históricos.

FECHA
Inversión Frenada
La inversión se mantiene sin cambio en los últimos meses, aunque lejos de los máximos de 2023. El sector de la construcción es el más afectado, ante el recorte de la obra pública.

This is placeholder text. To change this content, double-click on the element and click Change Content.
FECHA
Empleo EEUU Desacelera
La creación de empleo en EEUU se enfría a 143 mil puestos en enero, con un estancamiento en la construcción y las manufacturas. La tasa de desempleo se ubica en 4%, señal de un mercado laboral apretado.

This is placeholder text. To change this content, double-click on the element and click Change Content.
FECHA
Oro en Máximos Históricos
Los precios del oro se acercan a los 3 mil dólares por onza, lo cual es un máximo histórico. La acumulación de los Bancos Centrales y la demanda por activos seguros en un entorno de incertidumbre global provocan las alzas de precios.

This is placeholder text. To change this content, double-click on the element and click Change Content.
FECHA
Manufacturas en EEUU Repuntan
Las manufacturas se alcanzan a meter en zona de expansión, con una mejoría importante en las nuevas órdenes. Esto pudiera tener implicaciones positivas para México, siempre y cuando no se materialicen los aranceles.